Traer un cachorro a casa es una de las experiencias más felices de la vida, ¡pero también puede ser abrumador! Esas patitas traen consigo grandes responsabilidades, y establecer buenos hábitos desde el principio marca la diferencia. En esta guía, te guiaré por un programa práctico de entrenamiento semanal para el primer mes de tu cachorro en casa. Con constancia, paciencia y mucho cariño, sentarás las bases para un compañero canino educado y feliz.
Semana 1: ¡Bienvenido a casa, pequeño!
Áreas de enfoque:Acomodación, conceptos básicos del entrenamiento para ir al baño, manejo suave
La primera semana de tu cachorro es fundamental para adaptarse. Todo es nuevo y puede ser aterrador para tu pequeño, así que concéntrate en crear seguridad y una rutina.
Prioridades diarias: Descansos para ir al baño cada 1-2 horas- Lleva a tu cachorro a su zona designada para ir al baño a primera hora de la mañana, después de las comidas, después de las siestas y antes de acostarse. ¡Felicítalo con entusiasmo cuando haga sus necesidades en el lugar correcto! Introducción a la jaula- Haz que la jaula sea un lugar acogedor con golosinas, comida y una cama acogedora. Empieza con periodos cortos y aumenta el tiempo gradualmente. Manejo delicado- Dedica tiempo a tocar suavemente las patas, las orejas y el hocico de tu cachorro. Esto genera confianza y facilita futuras visitas al veterinario y al aseo. -Reconocimiento de nombre- Di el nombre de tu cachorro y recompénsalo con golosinas y elogios cuando te mire.
Mantenlo simple:Esta semana no se trata de entrenamiento formal, sino de generar confianza. Tu cachorro necesita aprender que eres su persona de confianza y que su nuevo hogar es un buen lugar.
Semana 2: Construyendo la comunicación básica
Áreas de enfoque:Entrenamiento continuo para ir al baño, comandos básicos, comienzos de la socialización.
Ahora que tu cachorro se está sintiendo cómodo, puedes comenzar a introducir algo de estructura.
Prioridades diarias: Orden de "Siéntate": Sostén una golosina sobre la nariz de tu cachorro y muévela hacia atrás, pasando por encima de su cabeza. Cuando su trasero toque el suelo, di "siéntate" y prémialo inmediatamente. -Introducción a la correa- Deje que su cachorro use su collar/arnés y correa por períodos cortos dentro de la casa, convirtiéndolo en una experiencia positiva con golosinas y juegos. -Ejercicios de manejo- Continúe con un manejo suave, agregando breves sesiones de cepillado y cepillado de dientes. -Exposición controlada- Presente a su cachorro diferentes superficies (alfombras, baldosas, césped), sonidos y objetos del hogar.
Consejo de entrenamiento:Las sesiones deben ser muy cortas (3-5 minutos) y terminar siempre con un final positivo. Es mejor realizar varias minisesiones a lo largo del día que una sola sesión larga.
Semana 3: Expandiendo su mundo
Áreas de enfoque:Nuevos comandos, habilidades con la correa, progreso de socialización.
Su cachorro está ganando confianza y ahora puede soportar un entrenamiento más estructurado.
Prioridades diarias: Orden de "Ven"- En un entorno sin distracciones, di el nombre de tu cachorro seguido de "ven", luego retrocede y anímalo a venir. ¡Premia generosamente cuando lo haga! Orden de "Abajo"- Desde la posición sentada, sostén una golosina y bájala al suelo. Cuando tu cachorro te siga y se eche, márcalo con "abajo" y prémialo. -Práctica de paseo con correa- Comience en su casa o jardín con experiencias de caminatas cortas y positivas. Socialización- Si su veterinario lo aprueba, organice encuentros controlados con perros completamente vacunados y aptos para cachorros. Exponga a su cachorro (desde una distancia segura) a diferentes personas, sonidos y paisajes.
La coherencia es importante:Todos los miembros del hogar deben utilizar los mismos comandos y sistemas de recompensa para evitar confundir al cachorro.
Semana 4: Puliendo y progresando
Áreas de enfoque:Reforzar las habilidades aprendidas, introducir el control de impulsos, ampliar la socialización.
A estas alturas, tu cachorro ya tiene una base sólida sobre la que construir. Esta semana se trata de reforzar lo aprendido y añadirle complejidad.
Prioridades diarias: Orden de "Quieto"- Empieza con tu cachorro sentado, dile "quieto" con la palma de la mano, da un paso atrás y regresa inmediatamente y prémialo. Aumenta gradualmente la distancia y la duración. Conceptos básicos de "Déjalo": Coloca una golosina en tu mano cerrada, deja que tu cachorro la huela y la toque con la pata. Cuando se aleje, dile "déjalo" y recompénsalo con una golosina diferente en la otra mano. -Manejo y cuidado- Continúe con las sesiones de manejo regulares, agregando un cepillado más minucioso y una inspección de las uñas. Práctica de tiempo a solas: Ayuda a tu cachorro a aprender que las separaciones breves son aceptables. Practica dejarlo en su jaula o en un área segura para cachorros por periodos cortos.
Celebra el progreso:Recuerda que los cachorros, al igual que los bebés humanos, se desarrollan a ritmos diferentes. Celebra los pequeños logros y no te preocupes si tu cachorro no domina todo de inmediato.
Más allá del primer mes
¡Felicidades por haber superado el primer mes! Has sentado una base fundamental, pero el desarrollo del cachorro continúa. Sigue desarrollando estos conceptos básicos, aumentando gradualmente el nivel de dificultad y añadiendo distracciones. Considera inscribirlo en una clase de refuerzo positivo para cachorros para obtener orientación profesional y oportunidades de socialización.
Recuerda que la adolescencia (normalmente entre los 6 y los 18 meses) trae nuevos desafíos a medida que tu cachorro pone a prueba sus límites. Sé constante con tu entrenamiento y expectativas, ¡y tú también superarás esta etapa con éxito!
Seguimiento del progreso de su cachorro
Llevar un registro de los hitos de entrenamiento, los hábitos de baño y las actividades diarias de tu cachorro puede ser increíblemente útil. La app Doggy Time te lo facilita, permitiéndote registrar las actividades de entrenamiento, configurar recordatorios inteligentes para las pausas para ir al baño y las comidas, e incluso coordinar el cuidado con familiares o paseadores de perros. Con funciones como el registro de las necesidades del cachorro, los horarios de entrenamiento y el seguimiento de la salud, todo en un solo lugar, ¡es como tener un asistente de entrenamiento para cachorros en tu bolsillo!
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta entrada del blog tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo veterinario profesional. Consulte siempre con su veterinario sobre las necesidades de salud específicas de su cachorro, su calendario de vacunación y el tiempo de socialización adecuado según su estado de salud.